fisimetria - ACTIVIDADES DE FÍSICA
  INICIO
  Contacto
  TEORÍAS GEOMÉTRICAS
  ÀREAS, PERÍMETROS, VOLUMENES
  REPRESENTACIONES GEOMÉTRICAS
  CONSTANTES MATEMÁTICAS
  TRANSFORMACIONES
  MAGNITUDES FÍSICAS Y VECTORIALES
  TEORÍAS FÍSICAS
  TEORÍAS FÍSICAS II
  ELECTROMAGNETISMO
  LEYES DE NEWTON
  MOVIMIENTO CIRCULAR
  TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA
  MRUA
  MOVIMIENTO DE PROYECTILES
  CONSTANTES FÍSICAS
  ALFABETO Y PREFIJOS DE TRANSFORMACIÓN
  GRANDES DE LAS MATEMÁTICAS
  DERIVADAS
  INTEGRALES
  PRUEBAS DE FÍSICA
  PRUEBAS DE GEOMETRÍA
  EJERCICIOS DE FÍSICA
  LBMFMSF
  PROYECTOS DE APRENDIZAJE
  ASIGNACIONES
  ACTIVIDADES DE FÍSICA
  ACTIVIDADES DE QUÍMICA
  ACTIVIDADES DE MATEMATICA
  EJERCICIOS DE GEOMETRÍA
  MODELO DE PRUEBAS
 



DOC: CARLOS RODRÍGUEZ
L.B.MONSEÑOR FRANCISCO MIGUEL SEIJAS
ACTIVIDAD PARA 4to y 5to  AÑO


REALIZAR LOS DESPEJES DE TODAS LAS VARIABLES POSIBLES.

 

1)      a2 + b2 = c2    

2)      A = (b.h)/2    

3)      d = Vo + (a.t2)/2

4)      a = (Vf – Vo) / t

5)      F = K (q1 x q2)/ d2

6)      R = G (m1 x m2)/ r2

7)      A = v/t 

8)      F2 = a2 + b2 – 2ab x cos x

 

 

 

TRANSFORMAR LOS SIGUIENTES VALORES A LA UNIDAD CORRESPONDIENTE

 

1) 90 pies a km

2) 154 lb a kg

3) 228 kg a oz

4)  624 días a seg

5) 389 n milla a cm

6) 428 mts a milla

7)  212 siglos a min

8)  324 yd a pul

9)  192 Km/h a m/s

10) 12 siglos a años



 

 EJERCICIOS PARA LA TAREA NÚMERO TRES (3)


7)   

RESOLVER A TRAVÉS DE LA LEY DE COULOMB


q1 = 3*10-6 C
q2 = 5*10-6 C
q3 = 7*10-6 C

 



 

 Cualquier duda hacerla por la misma página o en el aula de clases con el docente. TAREA ÚNICA PARA QUINTO AÑO.


RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS SEGÚN LO EXPLICADO EN CLASES 4to AÑO

1) Un móvil recorre 98 km en 2 horas, Calcular: 

a) Su velocidad.  Resp 49 km/h  

b) ¿Cuántos kilómetros recorrerá en 3 h con la misma velocidad? Resp  147 km

2) Se produce un disparo a 2,04 km de donde se encuentra un policía. ¿Cuánto tarda el policía en oírlo si la velocidad del sonido en el aire es de 330 m/s? Resp 6,18 seg.

3) La velocidad del sonido es de 330 m/s y el de la luz es de 300000 Km/s. Se produce un relámpago a 50 km de un observador.  a)  Qué recibe primero el observador; la luz o el sonido. Resp La luz  b) ¿Con qué diferencia de tiempo los registra?  Resp  151,514 seg.

4) ¿Cuánto tarda en llegar la luz del sol a la tierra si la velocidad de la luz es de 300000 km/s y el sol está a 150000000 de km de distancia)  Resp  500 seg.

5) ¿Cuál será la distancia recorrida por un móvil a razón de 90 km/h después de un día y medio de viaje?  Resp  3240 km.

6) ¿Cuál de los siguientes móviles se mueve con mayor velocidad; el que se desplaza a 120 km/h o el que va a 45 m/s?  Resp  El móvil b es más rápido que el a.

7) ¿Cuál es el tiempo empleado por un móvil que se desplaza a 75 km/h para recorrer una distancia de 25000 m? Resp  0,33 h.

8) ¿Qué tiempo empleará un móvil que viaja a 80 km/h para recorrer una distancia de 640 km?   Resp  8 h.

9) Un camión se mueve a velocidad constante de 90 km/h por un autopista recta.  a) ¿Qué distancia recorre en 2 horas? Resp 180 km/h    b) ¿Qué distancia recorre por cada segundo? 0,025 km   c) ¿Cuánto tardará en recorrer 10 km?  0,11 h.

10) La velocidad de la luz en el vacío es de 300000 km/s y tarda en llegar del sol a la tierra 8 min y 19 seg. Calcula la distancia sol – tierra.  Resp  149700000 km.

11) Un automóvil se desplaza con una rapidez de 30 m/s con un movimiento uniforme. Calcular la distancia que recorrerá en 12 seg. Resp  360 m.

12) Un automóvil se desplaza con mru. ¿Cuánto demorará en recorrer 258 km si se mueve con una rapidez de 86 km/h.  Resp  3 h.

13) ¿Con qué rapidez se desplaza un móvil que recorre 774 m en 59 seg? Resp  13,11 m/s.

14) Dos automóviles parten desde un mismo punto. El amarillo se desplaza hacia el norte a 90 km/h y el rojo hacia el sur a 80 km/h. Calcula la distancia que los separa a las 2 h.  Resp  340 km.

15) Un camión moviéndose con rapidez constante necesita 20 seg para recorrer 100 m. ¿Cuál es su rapidez?  Resp  5 m/s.

16) Calcula ¿qué distancia recorre en 2 h un automóvil si lleva una rapidez constante de 20 m/s?  Resp  144000 mts.

17) ¿Qué tiempo tarda una hormiga en recorrer 12 m con rapidez constante de 15 cm/s?  Resp  80 seg.

18) ¿Qué velocidad lleva un águila si recorre 80 km en 3 h? Expresarla también en m/s. Resp  26,66 km/h y 7,4 m/s.

19) ¿Quién tiene mayor rapidez, Un mosquito que recorre 10-3 cm en 10-7 seg o un caballo que cubre una distancia de 100 m en 9 seg? Resp  Es más rápido el mosquito.

20) Según la FIFA, el jugador más rápido del fútbol para febrero del 2017 era Gareth Bale, jugador gales y representante del Real Madrid, quien en una carrera de 58 m alcanzó una velocidad de36 km/h para marcar un gol en la final de la Copa del Rey del 2014 frente al Barcelona. ¿En cuánto tiempo logró concretar su éxito? Expresar en segundos.  Resp  0,0016 h y 5,8 seg.

21) ¿Quién fue más rápido en su momento, Arjen Robben, jugador holandés y del Bayer de Múnich quien alcanzó los 35,7 km de velocidad en la jugada donde marca el 1 a 5 contra España en un mundial o Usain Bolt que corrió a una velocidad de 10,43 m/s para lograr su record mundial en los 100 m planos?  Resp  V2 es mayor que V1.

22) Leo Messi y Diego Armando Maradona, ambos argentinos tienen los dos mejores goles de todos los tiempos, esto según datos de la FIFA. El gol de Maradona es considerado el mejor del siglo XXI mientras que el de Messi hasta el momento es el del siglo XXI. Si ambos recorrieron 60 m de distancia, dejando a jugadores en el camino y Messi logró su gol en 12 seg mientras que Maradona lo logró en 10 seg determine la diferencia entre sus velocidades alcanzadas y que fue más rápido entre ambos.  Resp  Messi 5m/s  Maradona 6 m/s, diferencia 1 m/s. Fue más rápido Maradona.

23) Asmic Begovic, portero del Stoke City logró el gol más lejano de la historia según el libro Guinnes. Si el balón tardó 6 seg desde su impacto hasta ingresar a la arquería y éste viajo a una velocidad de 55,14 km/h determina cuál fue la distancia de dicho record, en km y m.  Resp  0,09 Km  y 91,53 m.



 

NOTA: LA ENTREGA ES A MÁS TARDAR HASTA EL DÍA QUE SE INDIQUE POR SECCIÓN.
 4TO "D"  MIÉRCOLES 11/04/2018
4TO "F"    MIÉRCOLES 11/04/2018
4TO "G"   MIÉRCOLES 11/04/2018
5TO "C"   MARTES 10/04/2018
5TO "D"   JUEVES 12/04/2018
5TO "F"    MIÉRCOLES 11/04/2018

NO HAY PRÓRROGA NI OPCIÓN A RECUPERAR NOTA DISTINTO A LA FORMA DE EVALUACIÓN PLASMADA EN LA PLANIFICACIÓN.
QUIENES DEBAN NOTAS TIENEN HASTA ESTA SEMANA PARA PRESENTAR SEGÚN LO PLANIFICADO.


 

 

Hoy habia 7 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis