fisimetria - EJERCICIOS DE FÍSICA
  INICIO
  Contacto
  TEORÍAS GEOMÉTRICAS
  ÀREAS, PERÍMETROS, VOLUMENES
  REPRESENTACIONES GEOMÉTRICAS
  CONSTANTES MATEMÁTICAS
  TRANSFORMACIONES
  MAGNITUDES FÍSICAS Y VECTORIALES
  TEORÍAS FÍSICAS
  TEORÍAS FÍSICAS II
  ELECTROMAGNETISMO
  LEYES DE NEWTON
  MOVIMIENTO CIRCULAR
  TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA
  MRUA
  MOVIMIENTO DE PROYECTILES
  CONSTANTES FÍSICAS
  ALFABETO Y PREFIJOS DE TRANSFORMACIÓN
  GRANDES DE LAS MATEMÁTICAS
  DERIVADAS
  INTEGRALES
  PRUEBAS DE FÍSICA
  PRUEBAS DE GEOMETRÍA
  EJERCICIOS DE FÍSICA
  LBMFMSF
  PROYECTOS DE APRENDIZAJE
  ASIGNACIONES
  ACTIVIDADES DE FÍSICA
  ACTIVIDADES DE QUÍMICA
  ACTIVIDADES DE MATEMATICA
  EJERCICIOS DE GEOMETRÍA
  MODELO DE PRUEBAS
 



FÍSICA BÁSICA

 

1.- Calcular la magnitud y dirección de la fuerza resultante cuando F1 = 5Kp y F2 = 8Kp sabiendo que: a) Forman un ángulo de 900 y b) Forman un ángulo de 600.

2.- Calcular la fuerza resultante y la dirección de los vectores  A = 30N y       B = 60N.

3.- Determina la velocidad y la coordenada de cada uno de los vectores sabiendo que su velocidad es de 500 Km/h y su ánulo de inclinación 300 ubicados en el cuadrante II.

4.- Si F1 = 2i - 3j + 6k  y  F2 = i – 2j – 4k determine: a) |F1 + F2|; b) |F1 x F2|;   c) |F1.F2| y su dirección.

5.- Si A = (3, 2, -6) y B = (2, 9, -6) determine: a) 0A;  b) 0B en resta, c) A.B;  d) Dirección y  e) AxB

6.- |F1| = 4N;  |F2| = 6N;  |F3| = 8N;  |F4| = 2N. Si el ángulo equivale a 300 halar las FR y los cuadrantes de ubicación.

7.- Un camión moviéndose con rapidez constante, necesita 20seg para recorrer 100mts. ¿Cuál es la rapidez del camión?, ¿Cuál es la cantidad de movimiento si su masa es de 7500Kg?

8.- Calcular que distancia recorrió en dos horas el profesor Carlos Rodríguez en su automóvil, si llevaba una velocidad constante de 20 m/seg.

9.- ¿qué tiempo tarda una hormiga en recorrer 12mts con rapidez constante de 3cm/seg?.

10.- Un Cóndor (hembra) de 10Kg de masa, recorre 80Km de los cielos merideños en 3h. ¿A qué velocidad lo hizo y cuál fue su cantidad de movimiento?

11.- ¿Quién es más rápido? Un mosquito que recorre 10-3cm en   10-7seg o un caballo que cubre una distancia de 100mts en 9seg a velocidad constante.

 

12.- Una pelota de 3Kg choca contra una pared a una velocidad horizontal de 20m/seg y rebota en la misma dirección, pero en sentido contrario con una velocidad de – 16m/seg. Halla la variación de la cantidad de movimiento.

13.- Una bala de 6gr que lleva una velocidad de 30m/seg, atraviesa un trozo de madera saliendo con una rapidez de 10m/seg. ¿Cuánto es el valor de la cantidad de movimiento?.

14.- Un conductor viaja de Tinaquillo a Valencia en su vehículo, alcanzando una velocidad de 90m/seg; llegando a la zona del Naipe aplica los frenos repentinamente a causa de los huecos en la vía, si la aceleración del auto es de 15m/seg2. ¿Cuánto tardó el móvil en detenerse?.

15.- Un conductor va en un auto y parte con una velocidad inicial de 108Km/h y tiene una aceleración constante de magnitud 0,8m/seg2. ¿Cuál es la velocidad expresada en m/seg y la rapidez después de los 50seg.

16.- Un automóvil se mueve a velocidad de módulo 10m/seg en un momento dado; si se detiene a los 5seg ¿Cuál es su desaceleración?.

17.- El chofer del transporte Universitario aumenta la velocidad del bus en forma uniforme de 25 a 55Km/h en medio minuto. Un ciclista la aumenta desde el reposo hasta 30Km/h en el mismo tiempo. Compara sus aceleraciones.

18.- Si una piedra arrojada contra una ventana tarda 6seg en impactarla con una velocidad de 13m/seg. ¿Cuál es la velocidad con que se lanzó si ha desacelerado 4m/seg2.

19.- Se deja caer una bola de acero desde lo alto de una torre y emplea 3seg en llegar al suelo. Calcular la velocidad final y la altura de la torre.

20.- Un cuerpo cae libremente desde el reposo durante 6seg. Calcula la distancia que recorre en los dos últimos segundos.

21.- ¿Desde qué altura debe caer el agua de una presa para golpear la rueda

de una turbina con una velocidad de 40m/seg?

22.- Un cuerpo cae libremente desde el reposo. Calcular: a) la distancia recorrida en 3seg, b) la velocidad después de haber recorrido 100mts, c) el tiempo necesario para alcanzar una velocidad de 25m/seg, d) el tiempo necesario para recorrer300mts, desde que cae.

23.- Desde un puente se deja caer una piedra que tarda 5 seg en llegar al agua. Calcula la altura del puente y la velocidad de la piedra en el momento de llegar al agua.

24.- Calcular la altura con respecto al suelo desde la que se debe dejar caer un cuerpo para que llegue a aquél con una velocidad de 8 m/seg.

25.- Un balín de plomo se deja caer a un lago desde un lugar a 4,88mts sobre el agua. Pega en el agua con cierta velocidad y después se hunde hasta el fondo con esa misma velocidad constante. Llega al fondo 5seg después de que se soltó. a) ¿Qué profundidad tiene el lago?, b) ¿cuál es la velocidad media del balín?

26.- Otro plan para atrapar al correcaminos ha fracasado y una caja fuerte cae desde el reposo desde la parte más alta de un peñasco de 25mts de alto hacia el coyote que se encuentra en el fondo. Este se percata de la caja después que ha caído 15mts. ¿Cuánto tiempo tendrá para quitarse?

27.- Si una persona saca de un pozo una cubeta de 20Kg y realiza un trabajo equivalente a 6000 joule. ¿Cuál es la profundidad del pozo? Sabiendo que al levantar la cubeta su velocidad es constante.

28.- Una gota de lluvia de masa igual a 3,35x10-5Kg, cae verticalmente a velocidad constante bajo la influencia de la gravedad y la resistencia del aire. Después que la gota ha descendido 100mts ¿Cuál es el trabajo realizado por la gravedad y la energía disipada por la resistencia del aire?.

29.- Un bloque de 2,5Kg es empujado 2,2mts a lo largo de una mesa horizontal sin fricción por una fuerza constante de 16N dirigida 25o debajo de la horizontal. Encuentre el trabajo efectuado por: a) fuerza Aplicada; b)Fuerza normal ejercida por la mesa; c) Fuerza de gravedad; d) Fuerza neta sobre el bloque.

30.- El líder de una porra levanta a su compañera que tiene un peso de 50Kg hacia arriba en línea recta a una distancia de 0,60mts antes de soltarla. Si hace lo anterior 20 veces ¿Cuánto trabajo ha realizado?

31.- Un grupo de perros arrastra un trineo de 100Kg en un tramo de 2Km sobre una superficie horizontal a velocidad constante. Si el coeficiente de fricción entre el trineo y la nieve es 0,15; determine: a) El trabajo efectuado por los perros; b) la energía perdida debido a la fricción.

32.- Con una fuerza horizontal de 150N se empuja una caja de 40Kg 6mts sobre una superficie horizontal un poco rugosa. Si la caja se mueve a velocidad constante encuentre: a) trabajo realizado por la fuerza de 150N; b) Energía cinética perdida debido a la fricción; c) Coeficiente de fricción cinética.

33.- Determinar el trabajo realizado por una fuerza de 20N y con 60o sobre la horizontal, aplicada sobre un cuerpo que se desplaza horizontalmente unos 10mts.

34.- se arrastra por el suelo con velocidad constante un cajón de 50kg. ¿Calcula el trabajo que se realiza en un desplazamiento de 10mts. NOTA: coeficiente de roce = 0,4.

35.- Una grúa eleva una Matrix de 800Kg desde el suelo hasta 15mts. ¿Cuánto fue el trabajo realizado?

36.- Se quiere subir un cubo de 1Kg de masa desde los 15mts de profundidad de un pozo. ¿Calcular el trabajo que se debe realizar para subir el cubo 1mts de altura por encima del suelo?

37.- Un caballo tira de un carro con una fuerza de 5000N con 30o sobre la horizontal. Si el caballo logra mover el vehículo 6mts. ¿Cuál fue el trabajo que realizó?

38.- Un obrero realiza un trabajo de 3464,1J y así logra arrastrar 20mts un bloque formando un ángulo de 300 sobre la horizontal. ¿Qué fuerza aplicó?

39.- Un cuerpo de 5Kg se desliza por un plano horizontal con velocidad constante. El coeficiente de rozamiento del cuerpo contra el plano es 0,5. ¿Qué trabajo realiza la fuerza aplicada al cuerpo en un recorrido de 10mts?

40.- Sobre un cuerpo de masa de 4Kg actúa una fuerza constante de 60N; si el cuerpo originalmente estaba en reposo, halla la aceleración que él adquiere, la velocidad a los 3seg y la distancia recorrida en 2seg.

41.- Calcula la fuerza con que se atraen la luna y la tierra y la atracción entre la tierra y el sol, sabiendo que la masa de la luna es 0,74x1023Kg, la masa de la tierra es 6x1024Kg y la masa del sol es de 2x1030Kg. Se sabe entonces que la distancia entre la luna y la tierra es de 38x107mts y de la tierra al sol de 205x1018mts.

42.- Un cuerpo de masa 4,5Kg está sometido a una fuerza constante de 44,1N. Halla la aceleración que adquiere el cuerpo y la velocidad a los 5seg si partió del reposo.

43.- Halla la fuerza de atracción que ejerce la luna sobre un carro de masa 1200Kg situado en la superficie terrestre, Compara dicha fuerza con la que ejerce la tierra sobre el carro. El radio de la tierra es de 6x103mts.

44.- Un cohete se mueve a 3000m/seg, el motor se enciende y la velocidad es de 5000 m/seg. ¿Cuál es la velocidad del cohete cuando su masa se redujo a la mitad?

45.- Un proyectil de rifle pesa 10gr y es disparado con una velocidad de 750m/seg. El péndulo pesa 5Kp. ¿Calcular la altura en que se eleva el péndulo, energía cinética inicial de la bala, energía cinética del péndulo y la bala después del impacto?

46.- Un automóvil de masa 10000Kg se desplaza a una velocidad de 0,9m/seg sobre un plano horizontal, si otro se desplaza en sentido contrario teniendo una masa de 20000Kg. ¿Con qué velocidad se debe desplazar este último para que después de la interacción queden en reposo?

47.- Un martillo de masa 10Kg se mueve con una velocidad de 10m/seg, golpea la cabeza de un clavo haciéndolo penetrar el trozo de madera. Si el martillo se detiene en 0,0013seg. Calcula el impulso realizado y su fuerza promedio.

48.- Calcular el trabajo necesario para: a) elevar un objeto de 20Kg hasta 20mts; b) Para mover 100mts un bloque de 100Kg por el suelo, con coeficiente de rozamiento 0,2 entre el bloque y el suelo.

49.- Calcular la energía potencial gravitatoria de un cuerpo de 2Kg en: a) una montaña de 1000mts; b) Un pozo a 100mts de profundidad.

50.- Calcular el cambio de energía de potencial de un paracaidista de 75Kg que se tira desde una altura de 4Km hasta que abre su paracaídas a 1,5Km de altura.

 

  

 


Hoy habia 18 visitantes (27 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis