fisimetria - PRUEBAS DE FÍSICA
  INICIO
  Contacto
  TEORÍAS GEOMÉTRICAS
  ÀREAS, PERÍMETROS, VOLUMENES
  REPRESENTACIONES GEOMÉTRICAS
  CONSTANTES MATEMÁTICAS
  TRANSFORMACIONES
  MAGNITUDES FÍSICAS Y VECTORIALES
  TEORÍAS FÍSICAS
  TEORÍAS FÍSICAS II
  ELECTROMAGNETISMO
  LEYES DE NEWTON
  MOVIMIENTO CIRCULAR
  TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA
  MRUA
  MOVIMIENTO DE PROYECTILES
  CONSTANTES FÍSICAS
  ALFABETO Y PREFIJOS DE TRANSFORMACIÓN
  GRANDES DE LAS MATEMÁTICAS
  DERIVADAS
  INTEGRALES
  PRUEBAS DE FÍSICA
  PRUEBAS DE GEOMETRÍA
  EJERCICIOS DE FÍSICA
  LBMFMSF
  PROYECTOS DE APRENDIZAJE
  ASIGNACIONES
  ACTIVIDADES DE FÍSICA
  ACTIVIDADES DE QUÍMICA
  ACTIVIDADES DE MATEMATICA
  EJERCICIOS DE GEOMETRÍA
  MODELO DE PRUEBAS
 





REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

DIRECCIÓN ACADÉMICA

DIVISIÓN DE APOYO ACADÉMICO

DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL

 

CARRERA: CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA;  ASIGNATURA: FISICA I;  SEMESTRE II; TURNO: M;   DOC: CARLOS RODRÍGUEZ; ESTUDIANTE________________________________

FECHA DE APLICACIÓN__________________

DEFINA:

A) MAGNITUDES INTENSIVAS 1 PTS

B) MAGNITUDES EXTENSIVAS 1 PTS


TRANSFORME CADA VALOR A LAS UNIDADES INDICADAS DE MODO QUE LOS VALORES DE CADA FILA REPRESENTEN TIEMPOS EQUIVALENTES.    2PTS

 

Días

Hora

Minuto

Segundo

6,5

 

 

 

 

100

 

 

 

 

250

 

 

 

 

1000

 

 

EN LA SIGUIENTE TABLA, TRANSFORME CADA VALOR A LAS UNIDADES INDICADAS DE MODO QUE LOS VALORES DE CADA FILA REPRESENTEN DISTANCIAS EQUIVALENTES.    2PTS

 

Metro

Centímetro

Pulgada

Pié

2.500

 

 

 

 

3.000

 

 

 

 

620

 

 

 

 

6

 

EN LA SIGUIENTE TABLA, TRANSFORME CADA VALOR A LAS UNIDADES INDICADAS DE MODO QUE LOS VALORES DE CADA FILA REPRESENTEN PESOS EQUIVALENTES.   2PTS

 

gr.

Kg.

lb.

30.000

 

 

 

2.66

 

 

 

1/8

 

El Autodromo Nazionale Monza es un autódromo situado en las cercanías de Monza, región de Lombardía, Italia. Se halla en el parque de la villa real de Monza. El circuito es reconocido por albergar el Gran Premio de Italia de Fórmula 1, y se caracteriza por el alto porcentaje del trazado que los pilotos recorren con el acelerador a fondo, debido a las largas rectas. El récord actual de la pista, en carrera, fue marcado en 2004 por Rubens Barrichello, con un tiempo de 1:21.046. Cabe destacar, que en este circuito se ha batido la velocidad máxima de un monoplaza en un gran premio con 372,6 km/h, durante los entrenamientos libres del Gran Premio de Italia de 2005, por el piloto Juan Pablo Montoya.

El autódromo consta de tres pistas: el trazado de 5,793 Km. usado para los Grandes Premios, la pista Junior que se extiende a lo largo de 2,405 Km., y un circuito peraltado de velocidad de 4,25 km . Entre las principales curvas del autódromo deben destacarse la Curva di Lesmo, la Curva Parabólica y la Variante Ascari.

 

¿CUANTOS METROS TIENE CADA UNA DE LAS PISTAS PRINCIPALES DEL TRAZADO?    2PTS

 

Un campo de futbol americano tiene 120 yardas de largo por 53,5 yardas de ancho. EXPRESE LAS MEDIDAS EN PIE.    2PTS

 

 

PARTE II: VECTORES

 

 

DADOS  LOS VECTORES: A = (-2, 1, 3) Y B = (1, 4, -2) Y C = (-1, 0, 0). REALICE LAS  SIGUIENTES OPERACIONES.

 

a)  A.B ;          b)   B.C ;      c)   B+A ;     d) A+C ;      e)  BxC        2PTS

 

CALCULAR EL MÓDULO Y UBICAR EL PUNTO EN EL ESPACIO DE:  a)    A ;   b)  C ;   c)  BxC.      4PTS

 


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

DIRECCIÓN ACADÉMICA

DIVISIÓN DE APOYO ACADÉMICO

DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL

 

FECHA DE APLICACIÓN__________________

 

CARRERA: CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA

ASIGNATURA: FISICA I 

SEMESTRE II; TURNO: M  

DOC: CARLOS RODRÍGUEZ

ESTUDIANTE________________________________    C.I._________________

 

1.- En la Mina San José en Chile 33 mineros quedaron atrapados bajo tierra durante 68 días, por causa de un derrumbe el pasado 5 de agosto del año 2010. En un excelente trabajo realizado por expertos de la NASA y el Gobierno Chileno el día 12 de octubre del presente año comenzó el rescate cuando la capsula Fénix 2 descendió los 464 mts necesarios para lograr dicha hazaña. En honor a estos personajes ayúdales a saber cuántas yardas, pie y millas estuvieron bajo tierra. 3pts  

 

2.- Transforme cada valor a las unidades indicadas de modo que se pueda conocer el tiempo que estuvieron algunos de los mineros atrapados bajo tierra y el tiempo que estuvieron algunos de los mineros atrapados bajo tierra y el tiempo que hubieran durado si los daos fueran los presentados en la tabla, considerando que salieron en tiempos diferentes. 4pts

 

Meses

Días

Horas

Segundos

2,33

 

 

 

 

68

 

 

 

 

3142

 

 

 

 

228

 

3.- En la siguiente tabla, transforme cada valor a las unidades indicadas de modo que los valores de cada fila representen los pesos equivalentes. 3pts                                                    

 

Oz

gr

lb.

128

 

 

 

1328

 

 

 

2/5

 

4.- Calcular la Fuerza resultante sabiendo que │A│= 60N y │B│= 60N y el modulo de la Fuerza resultante junto al ángulo con el teorema de la tangente. Sabiendo que en el cuadrante uno el ángulo es de 30o y en el cuadrante dos es de 600. Escuela de Matemática (FACYT) 5pts

  


                                           

5.- F1 = 2i -3j +6k y F2 = i -2j -4k. Determinar: │F1 + F2│; │F1 x F2 │; │F1.F2│ y su dirección por la función coseno en grados, minutos y segundos. Colegio de Licenciados en Física. 5pts

                                                            

 

 


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

DIRECCIÓN ACADÉMICA

DIVISIÓN DE APOYO ACADÉMICO

DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL

 

CARRERA: CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA;  ASIGNATURA: FISICA I;  SEMESTRE II; TURNO: M;   DOC: CARLOS RODRÍGUEZ; ESTUDIANTE________________________________

FECHA DE APLICACIÓN:   9/12/09

 

 

 

 

GUÍA DE EJERCICIOS

 

1.- Un hombre colocado sobre patines arroja una piedra que pesa 80 N mediante una fuerza de 15 N que actúa durante 0,8 s, ¿con qué velocidad sale la piedra y cuál es la velocidad de retroceso del hombre si su masa es de 90 Kg?

v2 = 1,33 m/s;     v1 = 15 m/s

 2.- Mediante un palo de golf se aplica a una pelota una fuerza de 242,2 N y adquiere una velocidad de 95 m/s. Si la masa de la pelota es de 0,05 Kg, ¿durante cuánto tiempo actuó el palo sobre la pelota?

t = 0,0196 s

 

3.- Una escopeta de masa 5,8 kg lanza un proyectil de masa 20 g con una velocidad inicial de 750 m/s. ¿cuál será la velocidad de retroceso?.


v = 2,59 m/s

 

4.- Una pelota de futbol de 850 g de masa adquiere una velocidad de 40 m/s mediante un puntapié de 0,2 s de duración, ¿qué fuerza recibió la pelota?. F = 170 N

5.- Determinar la masa de una esfera metálica que por acción de una fuerza de 20 N durante 0,3 s le provoca una velocidad de 2 m/s.

m = 3 kg

 

6.- A un cuerpo de 980 kg se le aplica una fuerza constante de 40 N durante 5 s. Calcular el impulso total y el incremento de velocidad.

v = 0,204 m/s

 7.- A un cuerpo de 50 Kg de masa se le aplica una fuerza de 150 N durante 5 s, calcule el impulso y el incremento de velocidad.

v = 15 m/s

 

8.- Una ametralladora dispara balas de 35 g a una velocidad de 750 m/s. Si el arma puede disparar 200 balas/min, ¿Cuál es la fuerza promedio que el tirador debe ejercer para evitar que la ametralladora se mueva?

87.5 N.

 

9.- Un meteorito de 2000 kg tiene una velocidad de 120 m/s justo antes de chocar de frente con la Tierra. Determine la velocidad de retroceso de la Tierra.

4x10-20 m/s.

 

10.- Una bola de palitroque de 5 kg se mueve en línea recta a 3 m/s.¿Qué tan rápido debe moverse una bola de ping-pong de 2.5 gr en una línea recta, de manera que las dos bolas tengan el mismo momento?

6000 m/s.

 

11.- En un saque, el Suizo Roger Federer golpea su pelota (la de tenis) de 50 gr con la raqueta, proporcionándole una fuerza impulsiva. Suponiendo que la pelota sale de la raqueta en un ángulo de 2,5° y recorre 16 m para llegar a la misma altura en el otro sector de la cancha, calcular: a) el impulso, b) la duración del golpe si la deformación de la pelota por el golpe fue de 1 cm, c) la fuerza media sobre la pelota.

 

12.- DETERMINAR LAS ECUACIONES A TRAVÉS DE INTEGRALES PARA: CANTIDAD DE MOMENTO LINEAL, IMPULSO, FUERZAS, VELOCIDADES Y MASAS.





 

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

DIRECCIÓN ACADÉMICA

DIVISIÓN DE APOYO ACADÉMICO

DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL

 

CARRERA: CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA;  ASIGNATURA: FISICA I;  SEMESTRE II; TURNO: M;   DOC: CARLOS RODRÍGUEZ; ESTUDIANTE________________________________

FECHA DE APLICACIÓN__________________

 

 

1.                  Dos cuerpos de 3 y 4 kg de masa, respectivamente, se deslizan sobre una superficie horizontal pulida bajo la acción de una fuerza de 15 N sobre el primero y de 8 N sobre el segundo. Los dos parten del reposo en el mismo instante. ¿Cuánto es la aceleración obtenida por cada cuerpo?

 

 

2.         Desde un puente se deja caer una piedra que tarda 5 s en llegar al agua.

¿Calcular la altura del puente y la velocidad de la piedra en el momento de llegar al agua?

NOTA: g = 9,81 m/s2.

 

 

3.                  Halla la fuerza de atracción que ejerce la luna sobre un carro de masa 1200 Kg situado en la superficie terrestre. Compara dicha fuerza con la que ejerce la tierra sobre el carro.

NOTA: G=6,67x10-11N.M2/Kg2….

Rt = 6x103 m;   dL,T = 38x107,  ML = 0,74x1023 y MT = 6x1024 todas las masas en kilogramos

 

TABLA DE DATOS

 

 

T (seg)

d (m)

0

0

1

10

2

20

3

30

4

40

 

a)    ¿Qué figura o gráfica se obtiene?

b)   ¿Las variaciones de las velocidades son iguales para los lapsos de tiempos iguales? Explique.

c)    ¿Cuánto vale la velocidad desde el tiempo 1seg hasta el tiempo 4seg.

 

 

5. Mi mamá me mando a la bodega y el dueño del comercio no me quiso despachar; me moleste tanto que arroje una piedra a la ventana del local, la piedra tardo 6seg en impactarla y obtuvo una velocidad de 13m/s. ¿Cuál fue la velocidad final que obtuvo si su desaceleración fue de 4m/s2?

 

 

 

 

Hoy habia 6 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis