fisimetria - LEYES DE NEWTON
  INICIO
  Contacto
  TEORÍAS GEOMÉTRICAS
  ÀREAS, PERÍMETROS, VOLUMENES
  REPRESENTACIONES GEOMÉTRICAS
  CONSTANTES MATEMÁTICAS
  TRANSFORMACIONES
  MAGNITUDES FÍSICAS Y VECTORIALES
  TEORÍAS FÍSICAS
  TEORÍAS FÍSICAS II
  ELECTROMAGNETISMO
  LEYES DE NEWTON
  MOVIMIENTO CIRCULAR
  TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA
  MRUA
  MOVIMIENTO DE PROYECTILES
  CONSTANTES FÍSICAS
  ALFABETO Y PREFIJOS DE TRANSFORMACIÓN
  GRANDES DE LAS MATEMÁTICAS
  DERIVADAS
  INTEGRALES
  PRUEBAS DE FÍSICA
  PRUEBAS DE GEOMETRÍA
  EJERCICIOS DE FÍSICA
  LBMFMSF
  PROYECTOS DE APRENDIZAJE
  ASIGNACIONES
  ACTIVIDADES DE FÍSICA
  ACTIVIDADES DE QUÍMICA
  ACTIVIDADES DE MATEMATICA
  EJERCICIOS DE GEOMETRÍA
  MODELO DE PRUEBAS
 



LEYES DE NEWTON

             Existe una gran disyuntiva cuando se hablan de estas leyes, algunos autores mencionan solo tres leyes, las cuales están a la realidad de todo estudiante de bachillerato, y en muchos de los casos hasta los estudiantes de sistemas universitarios. Teorías relevantes reflejan que son cuatro las Leyes de tal autor; entre las cuales se mencionan.

             La primera ley llamada Ley de Inercia, donde se refleja que todo cuerpo se mantiene en constante reposo y solo ocurre lo contario cuando alguna o algunas fuerzas interactúan sobre él.

            La Segunda Ley llamada Ley de Fuerzas, en ella se refleja que todo cuerpo en el cual actúa una fuerza modifica al mismo cambiando su velocidad en módulo y dirección.

             La tercera Ley llamada Ley de Acción y Reacción, única ley propia del físico y filósofo y matemático inglés, ya que las dos mencionadas anteriormente tenían propuestas de Galileo, Hooke y Huygens, en ella refleja que toda fuerza ejercida sobre un cuerpo, el mismo recibe una fuerza de igual magnitud, dirección pero en sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo.

             La cuarta Ley y más famosa; conocida como Ley de Gravitación Universal, publicada en 1687 por el mismo autor en su libro llamado Philosophiae Naturalis Principia Mathematica; es una relación de todas sus teorías y leyes planteadas para reflejar de forma clara la relación cuantitativa entre dos objetos con masa.

             Todas estas leyes se usan en el maravilloso mundo de la física y para cada uno de los casos, a través de estudios se hicieron deducciones sobre ecuaciones que hoy nos hacen posible cálculos que en un tiempo fueron difíciles de determinar.

              Aquí presentamos algunas de ellas…

   Ecuaciones del movimiento

e =  e0 + v0.t + ½ at2

v = v 0 + at

v2  = v02 + 2ae

Movimientos Periódicos

n  = 1/T

w = D q/D t

w = 2π/T = 2πn

v = 2πr/T

Movimiento Circular

v = w R

aN = v2/R

aN = w2.R

Cinemática del Movimiento Armónico Simple

x = A cos (wt + q0)

v = - A w sen (wt + q0)

a = - A w2 cos (wt + q0)

a = - A wx

Trayectoria

Línea  y =a x +b

Circunferencia  x2 + y2 = r2

Parábola y = ax2 + bx + c

Elipse   (x2 /a2) + (y2/ b2) = 1

Hipérbola equilátera y = a/x

Campo gravitatorio

P = mg

T12/R12  =  T22/R22

F = G (M m)/r2

g = F/m

½ mv1 2 - G(M m)/r1 = ½ mv22 - G(M m)/r 2

a = v2/r

v = √(GM)/r

v = √(2Gr)/ R+h

V = Ep/m

V = G (M/r)

Ecuaciones Dinámicas y Energéticas del MAS

F = k x

Ep = ½ k x2

Ec = ½ m v2

w = √k/m


Hoy habia 2 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis